12/08/2025

turismo

Villa Giardino: el rincón cordobés que parece salido de un cuento

Apenas se llega, el reloj floral da la bienvenida y marca el inicio de un paseo lleno de postales: capillas centenarias, talleres de arte, arroyos y miradores. Villa Giardino es "El Jardín de Punilla" y uno de esos lugares que enamoran sin proponérselo, ideal para escapadas con encanto.

Un destino para viajar sin apuro

En el corazón del Valle de Punilla, a poco más de 80 kilómetros de Córdoba capital, Villa Giardino espera con su aire de pueblo y su sello único: calles arboladas, veredas floridas y una energía tranquila que se contagia apenas se pone un pie allí. No es un destino masivo, y justamente en eso radica su magia.

Su apodo, "El Jardín de Punilla", no es exagerado: las flores acompañan el recorrido, ya sea caminando por el centro o por sus rincones menos transitados, y siempre con el marco de las sierras.

Paseos que combinan historia y espiritualidad

Una de las primeras paradas recomendadas es el circuito religioso. Aquí se encuentran capillas y grutas que hablan de la tradición espiritual de la zona, como la Gruta Nuestra Señora de Lourdes y la Capilla Nuestra Señora de la Merced, rodeadas de vegetación y con arquitectura que remite a otros tiempos.

Naturaleza en estado puro

Para quienes buscan aire libre, la reserva ecológica El Portocelo es un imperdible. Cuenta con un balneario junto al río, área de camping y senderos para conectar con la flora y fauna local. En días de sol, es común ver familias y grupos de amigos compartiendo mates sobre el pasto.

Si la idea es ir todavía más lejos del bullicio, el arroyo Los Quimbaletes ofrece calma total: el sonido del agua es el mejor acompañamiento para una caminata o un descanso bajo los árboles.

Miradores con historia

El Molino de Thea es otro punto que no hay que dejar pasar. Este edificio histórico, que sobrevivió al paso de los años, regala una vista panorámica al río Grande de Punilla y a las sierras. Ideal para detenerse, sacar fotos y disfrutar del silencio serrano.

Arte y sabor en el Camino de los Artesanos

Si hay un paseo que resume el espíritu creativo de la zona, es el Camino de los Artesanos. Une Villa Giardino con La Cumbre a lo largo de 9 kilómetros, con talleres, galerías y tiendas donde conviven escultores, ceramistas, pintores y productores de dulces regionales.

Y para quienes quieren sumar una experiencia gourmet, el viñedo Nébula es una propuesta en crecimiento: catas, charlas sobre maridajes y la posibilidad de conocer cómo se produce vino en este rincón de las sierras.

Cómo llegar a Villa Giardino

Desde Córdoba capital hay dos caminos recomendados:

  • Por la ruta E53 y el Camino del Cuadrado, que ofrece vistas panorámicas únicas.

  • Por la RN 20 y luego la RN 38, ideal para un recorrido más directo.

En ambos casos, el viaje en auto toma alrededor de una hora y media. También se puede llegar en colectivo: la empresa Ersa conecta la capital cordobesa con varias localidades del Valle de Punilla, incluida Villa Giardino.

Un secreto serrano que conquista a quien lo descubre

Villa Giardino no busca impresionar con grandes monumentos ni atracciones artificiales. Su encanto está en lo simple: caminar sin prisa, conversar con artesanos, escuchar el arroyo, perderse entre flores y dejarse llevar por la calma serrana.

Un destino perfecto para quienes quieren escapar del turismo masivo y encontrar un rincón de Argentina donde todo parece moverse al ritmo justo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La nueva batalla foodie: YPF quiere vender más hamburguesas que McDonald's
hamburgueserias

La nueva batalla foodie: YPF quiere vender más hamburguesas que McDonald's

14/08/2025

Con sus tiendas Full, la petrolera argentina apunta a convertirse en la reina de las hamburguesas en todo el país y ya vende miles por día. leer mas

Salame, queso y vino: la fiesta imperdible para foodies que aman lo casero
novedades

Salame, queso y vino: la fiesta imperdible para foodies que aman lo casero

14/08/2025

Colonia Caroya se prepara para recibir a miles de visitantes con su 29° Fiesta de las Comidas Típicas, un festival que combina sabores italianos, música, baile y mucha tradición. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1856 correspondiente al día 15/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: