11/08/2025

recetas

Michelada: el cóctel mexicano que conquista a los porteños

La michelada es el trago que mezcla cerveza bien fría con jugo de limón, salsas y un toque de picante, directo desde México para tu vaso. Ideal para acompañar mariscos, picoteos y tardes calurosas en la Ciudad, ya es tendencia en bares y restaurantes en Buenos Aires.

Un clásico mexicano que se ganó un lugar en la gastronomía porteña

Si sos de los que aman descubrir sabores nuevos en restaurantes en Buenos Aires, la michelada merece un espacio en tu radar. Esta bebida, nacida en tierras mexicanas, combina acidez, sal y picante con la frescura de una cerveza lager bien fría. No es un simple trago: es una experiencia completa, perfecta para compartir con amigos o para darle un toque distinto a tus encuentros.

En México es casi religión en la costa y zonas calurosas, y su fama ya cruzó fronteras. Hoy la encontrás en bares de moda, ferias gastronómicas y hasta en cartas de gastronomía porteña que se animan a sumar propuestas frescas y picantes.

El secreto del sabor: ingredientes y preparación

Armar una buena michelada en casa no es complicado, pero requiere respetar algunos pasos para que quede con ese sabor intenso y balanceado que la hace única.

Ingredientes básicos:

  • 1 cerveza mexicana tipo lager, bien fría.

  • Jugo de 1 limón grande.

  • 1 cucharada de salsa tipo inglesa (Worcestershire).

  • 5 gotas de salsa picante (Tabasco, Valentina o a gusto).

  • 1 cucharadita de salsa Maggi (opcional pero muy usada en México).

  • Una pizca de sal y otra de pimienta negra.

  • Hielo (opcional).

  • Sal y chile en polvo (para escarchar el vaso).

Paso a paso: cómo preparar la mejor michelada

1. Escarchado con onda:
Humedecé el borde del vaso con jugo de limón y pasalo por una mezcla de sal y chile en polvo (como Tajín) hasta que quede bien cubierto. Esto no solo suma sabor, sino que le da una presentación irresistible.

2. Mezcla base:
En el vaso ya escarchado, colocá el jugo de limón, la salsa inglesa, la salsa picante, la salsa Maggi (si decidís usarla), sal y pimienta. Remové bien para integrar todos los sabores.

3. Toque frío:
Si querés que la bebida esté helada, agregá unos cubos de hielo.

4. Cerveza con cuidado:
Verté la cerveza lentamente para evitar que se forme demasiada espuma. Mientras lo hacés, mezclá suavemente.

5. Presentación final:
Podés decorar con una rodaja de limón en el borde del vaso... y listo para disfrutar.

Cómo tomarla y con qué acompañarla

La michelada es versátil: podés tomarla sola para refrescarte o acompañarla con botanas picantes, tacos, ceviche o mariscos. En los bares de Buenos Aires que la ofrecen, suele servirse junto a picadas con toques mexicanos o platos con mucho sabor.

Es perfecta para tardes calurosas, fiestas al aire libre o simplemente para cortar la rutina con un trago distinto. Si sos de los que disfrutan de la cocina en casa, animarte a prepararla puede ser el inicio de una ronda de aplausos en tu próxima juntada.

Dónde probarla en Buenos Aires

Cada vez más locales suman esta bebida a sus cartas. En barrios como Palermo, San Telmo o Villa Crespo, no es raro encontrarla en restaurantes en Buenos Aires con influencia latinoamericana. También algunos bares de rooftops y terrazas la ofrecen como opción refrescante para el verano porteño.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La nueva batalla foodie: YPF quiere vender más hamburguesas que McDonald's
hamburgueserias

La nueva batalla foodie: YPF quiere vender más hamburguesas que McDonald's

14/08/2025

Con sus tiendas Full, la petrolera argentina apunta a convertirse en la reina de las hamburguesas en todo el país y ya vende miles por día. leer mas

Salame, queso y vino: la fiesta imperdible para foodies que aman lo casero
novedades

Salame, queso y vino: la fiesta imperdible para foodies que aman lo casero

14/08/2025

Colonia Caroya se prepara para recibir a miles de visitantes con su 29° Fiesta de las Comidas Típicas, un festival que combina sabores italianos, música, baile y mucha tradición. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1856 correspondiente al día 15/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: