05/08/2025

novedades

¿Y si te estás perdiendo lo mejor? El curioso secreto de los hilos blancos en bananas y mandarinas

Aunque a simple vista parezcan molestos o inservibles, los hilos blancos de frutas como la banana y la mandarina esconden un poder nutritivo que sorprende: aportan fibra, regulan la digestión, y hasta ayudan al sistema inmune. ¿Querés saber por qué deberías dejar de sacarlos del plato? Te contamos todo lo que tenés que saber para sumar salud con cada bocado.

El detalle que casi todos descuidan... y que deberías empezar a aprovechar

En el universo de los pequeños gestos que suman salud, hay uno que suele pasar desapercibido: no quitar los famosos "hilitos blancos" que aparecen en frutas como la banana y la mandarina. Lo que muchos retiran sin pensarlo -por hábito, textura o simple estética- es, en realidad, una fuente de nutrientes que aporta más de lo que imaginás.

¿Qué son esos hilos blancos?

En el caso de las bananas, esos filamentos se llaman floemas, y forman parte del sistema vascular de la planta. Mientras la fruta crece, los floemas transportan nutrientes y energía, y una vez madura, conservan buena parte de su valor nutritivo. Están compuestos por fibra soluble, potasio y pequeñas dosis de vitaminas. ¿El resultado? Ayudan a regular el azúcar en sangre, mejoran el tránsito intestinal y colaboran con una digestión saludable.

En las mandarinas, esos hilos se llaman albedo. Se trata de la parte blanca que queda entre los gajos y que suele quedar adherida después de pelarla. Aunque su textura puede resultar algo seca o áspera, aporta flavonoides y pectina, dos compuestos clave: uno con efectos antioxidantes y antiinflamatorios, y el otro ideal para dar saciedad y controlar el colesterol.

Después de saber esto nunca más desearás quitar los hilos blancos en las  mandarinas

Comer mejor sin gastar más

Lo interesante de este hallazgo es que no hace falta buscar alimentos raros o caros para mejorar la calidad nutricional de lo que comemos. Simplemente, alcanza con conocer un poco más lo que tenemos al alcance de la mano. Y tanto la banana como la mandarina son dos frutas clave en la mesa porteña.

Banana: energía saludable en cada bocado

Presente en desayunos, licuados y snacks exprés, la banana no solo es práctica y económica, sino también muy completa. Es rica en potasio, esencial para cuidar la salud cardiovascular, la función muscular y el equilibrio hídrico. Aporta vitamina B6, que interviene en el sistema nervioso y la producción de serotonina (sí, la hormona del bienestar). También tiene bajo contenido en grasa y un gran poder saciante. Ideal para quienes entrenan o simplemente buscan opciones saludables y accesibles.

Mandarina: un clásico que nunca falla

Fresca, jugosa y fácil de pelar, la mandarina es sinónimo de colación natural. Tiene vitamina C en abundancia -clave para el sistema inmune, la piel y la absorción del hierro-, además de flavonoides y antioxidantes que retrasan el envejecimiento celular. Su alto contenido en agua y fibra la convierte en una gran aliada para la digestión y la hidratación, especialmente en los meses cálidos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Los mejores lugares de Buenos Aires para probar ceviche como en Lima
bodegones

Los mejores lugares de Buenos Aires para probar ceviche como en Lima

15/10/2025

Sabores peruanos, frescura marina y buena onda en dos rincones imperdibles de Palermo leer mas

Cortes de cerdo que sorprenden: sabrosos, nutritivos y más accesibles que la carne vacuna
novedades

Cortes de cerdo que sorprenden: sabrosos, nutritivos y más accesibles que la carne vacuna

15/10/2025

Te contamos cuáles son los cortes menos conocidos que están conquistando las cocinas porteñas por su sabor, practicidad y precio. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1918 correspondiente al día 16/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: