05/08/2025

turismo

Viajar a Córdoba: el paraíso escondido entre las sierras que pocos conocen

A más de 170 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba, se esconde un rincón serrano que parece detenido en el tiempo. Rodeado de naturaleza virgen y caminos sinuosos, Alpa Corral aparece como una alternativa ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes que invitan a quedarse más de lo planeado.

Este pequeño pueblo serrano, cuyo nombre en quechua significa "corral de piedra", está enclavado en el corazón del departamento de Río Cuarto y forma parte del corredor turístico de las Sierras del Sur. Su entorno de sierras bajas, quebradas y vertientes lo convierte en uno de esos destinos que todavía conservan el encanto de lo poco explorado.

Qué hacer en Alpa Corral

Aunque su perfil es bajo, la oferta de actividades en Alpa Corral es sorprendente. Los días pueden empezar con caminatas por senderos rodeados de árboles nativos y terminar con un chapuzón en alguno de los balnearios naturales, como El Codito, El Cajón o el río Piedra Blanca. También hay circuitos ideales para recorrer en bicicleta o a caballo, y los más aventureros pueden probar suerte con la pesca deportiva (siempre con devolución), en busca de truchas serranas.

Para quienes disfrutan del turismo cultural, hay opciones para conocer más sobre la identidad del pueblo. El Museo Alpa Corral recorre su historia y arqueología local, mientras que el Centro Cultural Municipal ofrece talleres, muestras y encuentros artísticos. Entre las postales imperdibles están la capilla Hambaré, la iglesia Nuestra Señora del Tránsito, la gruta de Lourdes y el pintoresco puente colgante que cruza el río.

Cómo llegar a Alpa Corral

Desde Córdoba capital, el trayecto en auto lleva unas dos horas y media. Se toma la Ruta Nacional 36 hasta Río Cuarto y desde allí se sigue por calle 9 de Julio y luego la Ruta Provincial 11 rumbo a Los Cedros. También se puede llegar en colectivo: la empresa Lep ofrece servicios regulares hacia la zona.

Naturaleza, descanso y hospitalidad

Más allá de lo que se puede hacer, Alpa Corral conquista por lo que se puede sentir: la calma del paisaje, el murmullo del agua, la hospitalidad de su gente. La oferta de alojamiento incluye cabañas, hosterías, campings y departamentos, y si bien no es un polo gastronómico, los visitantes encuentran platos caseros en restaurantes familiares donde la trucha, la paella o una buena parrillada son parte del menú.

Para una escapada distinta, lejos del ruido y cerca de lo esencial, Alpa Corral es de esos lugares que enamoran en silencio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Cheesecake de palta sin horno: el postre más original que vas a querer repetir todo el verano
recetas

Cheesecake de palta sin horno: el postre más original que vas a querer repetir todo el verano

29/09/2025

Fresco, cremoso y con un toque diferente, este cheesecake conquista a quienes buscan sabores innovadores sin complicarse en la cocina. leer mas

Heladerías imperdibles de Buenos Aires: clásicos porteños, sabores únicos y nuevas generaciones
novedades

Heladerías imperdibles de Buenos Aires: clásicos porteños, sabores únicos y nuevas generaciones

29/09/2025

Desde locales históricos hasta propuestas innovadoras, Buenos Aires tiene helados artesanales que compiten con los mejores del mundo. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1901 correspondiente al día 29/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: