11/07/2025

turismo

Quebrada del Yeso: el rincón salvaje de La Rioja que pocos se animan a conocer

Ubicada en el departamento Vinchina, La Rioja, la Quebrada del Yeso propone una experiencia única entre formaciones geológicas blancas, caminos de ripio y silencio absoluto. Sólo accesible con vehículos 4x4 y guías autorizados, este rincón virgen del norte argentino es perfecto para quienes buscan desconectar de la rutina y reconectar con la aventura. Ideal para trekkings, travesías todoterreno y paisajes que parecen sacados de otro planeta.

Un paraíso blanco en el corazón riojano

En un país lleno de paisajes espectaculares, aún existen destinos poco explorados que sorprenden por su autenticidad. La Quebrada del Yeso, en el noroeste de La Rioja, es uno de ellos. Este corredor natural combina la geografía extrema del desierto andino con una historia silenciosa de caminos de arreo y rutas olvidadas.

Lo que más impacta al llegar no es solo su paisaje blanco y árido, sino la sensación de estar completamente fuera del mapa turístico tradicional. No hay carteles, ni senderos marcados, ni señal de celular. Hay que merecerla.

¿Dónde queda la Quebrada del Yeso?

Está ubicada en el departamento Vinchina, al noroeste de La Rioja. El ingreso más común parte desde Jagüé, un pequeño poblado a más de 2.000 msnm. Desde allí, se toma un antiguo camino de montaña que avanza junto al río Umango y atraviesa lugares como El Condado y Villa Castelli.

Este recorrido conecta también con otro destino imperdible: la Laguna Brava, a más de 4.000 metros de altura. En total, la traza suma unos 50 kilómetros, que pueden demorar varias horas debido al estado del terreno.

Quebrada del Yeso / Ruta del Dakar - Municipalidad de General Lamadrid

¿Qué hacer en la Quebrada del Yeso?

Más que un destino, la quebrada es un campo de juego natural para quienes disfrutan del turismo activo. Entre las actividades más recomendadas se destacan:

  • Turismo offroad: caminos polvorientos, trepadas técnicas, pasos de agua y huellas mínimas que invitan a desafiar el terreno.

  • Ciclismo de montaña: ideal para quienes buscan pedalear entre silencio, viento seco y paisajes lunares.

  • Caminatas o trekking: a pie se aprecian mejor las texturas del yeso, las caprichosas formaciones rocosas y la variedad cromática del entorno.

  • Fotografía de paisajes extremos: contrastes de color, cielos infinitos y montañas peladas que cambian de tono según la luz.

  • Observación de fauna y flora: vicuñas, aves andinas y matorrales que desafían las condiciones más áridas del país.

Cómo llegar (y por qué no ir solo)

El acceso a la Quebrada del Yeso no es simple. Se necesita un vehículo 4x4 en óptimas condiciones y, lo más importante, un guía habilitado. El terreno cambia constantemente, y las rutas pueden volverse intransitables ante lluvias o nieves repentinas.

Lo ideal es contratar excursiones desde Villa Unión o Villa Castelli, donde hay prestadores turísticos que conocen bien el lugar. También hay transporte público limitado que llega hasta Vinchina.

¿Por qué vale la pena?

Porque es uno de los pocos lugares del país donde todavía se puede sentir lo salvaje, lo intacto, lo remoto. La Quebrada del Yeso no es solo un paisaje fotogénico: es una experiencia inmersiva, física y espiritual. Una travesía para quienes disfrutan del turismo de aventura en estado puro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

"El vino bonaerense fue elegido oficial en los Martín Fierro 2025 y marcó un hito histórico"
Premios Martín Fierro

"El vino bonaerense fue elegido oficial en los Martín Fierro 2025 y marcó un hito histórico"

12/07/2025

El vino de la Provincia de Buenos Aires fue protagonista en los Martín Fierro 2025, marcando un antes y un después para la vitivinicultura local. leer mas

Vino, alta cocina y atmósfera íntima: así son las Noches Idílicas de Idilio en Saavedra
restaurantes

Vino, alta cocina y atmósfera íntima: así son las Noches Idílicas de Idilio en Saavedra

11/07/2025

Una experiencia gourmet con espíritu porteño y corazón mendocino que se vive solo una noche. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1823 correspondiente al día 13/07/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: