30/06/2025
El dulce de leche es parte esencial de nuestra identidad culinaria, pero su alto contenido de azúcar suele alejarlo de las dietas equilibradas. En esta nota te compartimos una receta casera sin azúcar añadida, ideal para quienes buscan una opción más saludable sin perder esa textura untuosa ni el sabor que lo convirtió en un clásico nacional. Con solo dos ingredientes y listo en pocos pasos, este dulce de leche sin azúcar es perfecto para sumarlo a tus desayunos, meriendas o postres sin culpa.
No hay duda de que el dulce de leche es uno de los productos más queridos por los argentinos. Su sabor, su textura y su versatilidad lo convierten en protagonista indiscutido de postres, desayunos y hasta platos salados. Pero también es cierto que, por su alto contenido de azúcar, muchas veces se transforma en un placer con culpa.
La buena noticia es que existe una alternativa más saludable, ideal para quienes cuidan su consumo de carbohidratos o simplemente buscan reducir azúcares refinados sin resignar sabor. Esta receta sin azúcar y fácil de preparar en casa rescata la esencia del dulce de leche, con ingredientes simples y resultados sorprendentes.
Para obtener un frasco mediano de dulce de leche casero sin azúcar, solo vas a necesitar:
2 latas de crema de leche
¾ taza de xilitol (aproximadamente 200 ml), un edulcorante natural también conocido como azúcar de abedul
Este edulcorante no solo aporta dulzor sin calorías vacías, sino que tiene un índice glucémico bajo, lo que lo hace apto para quienes deben controlar el azúcar en sangre o siguen una dieta baja en carbohidratos.
1. Unir los ingredientes:
Colocá la crema de leche y el xilitol en una cacerola. Mezclá bien con cuchara de madera hasta que se disuelva completamente el edulcorante.
2. Cocinar a fuego medio:
Llevá la mezcla al fuego y revolvé de forma constante para evitar que se adhiera al fondo o se queme.
3. Espesar a gusto:
Luego de unos 10 a 15 minutos, vas a notar que la preparación empieza a tomar cuerpo. Si querés una textura más espesa, bajá un poco el fuego y cociná algunos minutos más, siempre revolviendo.
4. Terminar con un toque final:
Retirá del fuego, dejá enfriar unos minutos y batí suavemente (con batidora o licuadora) para lograr una textura más lisa y brillante. Si lo querés más firme, llevá la mezcla a la heladera por unas horas.
Esta versión del dulce de leche no es solo más liviana. Gracias a la crema de leche, aporta proteínas de alto valor biológico, grasas saludables que brindan energía sostenida y un buen aporte de calcio, esencial para huesos y dientes.
Además, al no contener azúcar refinada, esta preparación contribuye a reducir el consumo de calorías vacías sin perder el sabor que tanto nos gusta.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/06/2025
Un clásico reinventado: alfajores con bebidas alcohólicas que combinan sabor, diseño y reconocimiento internacional. leer mas
30/06/2025
El bodegón más antiguo de la ciudad es también uno de los más encantadores: tradición española, precios accesibles y mucha historia. leer mas
Edición Nº 1811 correspondiente al día 01/07/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: