27/06/2025

novedades

El secreto mejor guardado del aceite de oliva: por qué no conviene conservarlo en la cocina

En el mundo gourmet, cada detalle cuenta. Y si de ingredientes esenciales hablamos, el aceite de oliva es un clásico infaltable en la cocina porteña. Sin embargo, muchos cometen un error común: guardarlo cerca del horno o la hornalla, lo que acelera su deterioro. En esta nota, te contamos por qué este hábito puede ser perjudicial y cómo conservar este oro líquido de manera correcta para que mantenga todo su sabor y propiedades saludables.

El aceite de oliva, un ícono de la cocina gourmet... pero delicado

El aceite de oliva es mucho más que un simple condimento: es una pieza clave en ensaladas, bruschettas, carnes, pastas y hasta postres. Su sabor intenso y su aporte saludable lo convirtieron en un aliado de los cocineros porteños y también en un souvenir gourmet elegido por turistas que recorren las tiendas especializadas de Palermo, Recoleta o San Telmo.

Pero como todo buen producto, el aceite de oliva necesita ciertos cuidados para conservar sus cualidades. Y ahí está el error: dejarlo a la mano en la cocina, cerca de fuentes de calor o luz directa, puede arruinarlo más rápido de lo que imaginás.

¿Por qué no se recomienda guardar el aceite de oliva en la cocina?

Aunque parezca práctico tener el aceite a mano sobre la mesada o cerca del horno, esto lo expone a tres enemigos silenciosos: la luz, el calor y el oxígeno. Estas condiciones aceleran el proceso de oxidación, deteriorando su aroma, sabor y beneficios nutricionales. El resultado: un aceite rancio, opaco y sin gracia.

Cómo afecta el frío al aceite de oliva - Aceites de Oliva de España

¿Dónde guardarlo entonces?

Los especialistas coinciden: el mejor lugar para guardar el aceite de oliva es en una alacena cerrada, fresca y oscura, lejos de la cocina. Idealmente, debe estar en una zona con temperaturas que oscilen entre los 13° y los 21°C, lejos del horno, las hornallas y la ventana.

Además, el envase también importa. Lo ideal es optar por botellas de vidrio oscuro, recipientes de cerámica o acero inoxidable bien cerrados, que eviten el paso de la luz y el aire. Evitá los envases de plástico o vidrio transparente, especialmente si el producto va a estar expuesto.

Conocé cómo conservar de la mejor manera tu aceite de oliva. (Foto: Adobe Stock)

Tip gourmet: cómo reconocer un aceite que se echó a perder

Si tu aceite de oliva perdió su aroma fresco, tiene un sabor amargo metálico o una textura más espesa, es probable que haya empezado a oxidarse. En ese caso, lo mejor es descartarlo o, si todavía no huele mal, usarlo para cocinar (pero ya no para platos fríos o crudos, donde se notan más sus defectos).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Los mejores lugares de Buenos Aires para probar ceviche como en Lima
bodegones

Los mejores lugares de Buenos Aires para probar ceviche como en Lima

15/10/2025

Sabores peruanos, frescura marina y buena onda en dos rincones imperdibles de Palermo leer mas

Cortes de cerdo que sorprenden: sabrosos, nutritivos y más accesibles que la carne vacuna
novedades

Cortes de cerdo que sorprenden: sabrosos, nutritivos y más accesibles que la carne vacuna

15/10/2025

Te contamos cuáles son los cortes menos conocidos que están conquistando las cocinas porteñas por su sabor, practicidad y precio. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1918 correspondiente al día 16/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: