24/06/2025

turismo

Córdoba en invierno 2025: tres planes imperdibles para conectar con la naturaleza y la aventura

Desde tranquilos recorridos por viñedos hasta desafiantes ascensos a las cumbres más altas del centro del país, Córdoba se posiciona como uno de los destinos más atractivos para las vacaciones de invierno 2025. En medio de paisajes nevados y aire puro, te proponemos tres experiencias inolvidables para descubrir el lado más auténtico y natural de la provincia.

Caminos del Vino: sabores que nacen en la montaña

En pleno invierno, cuando el paisaje serrano se tiñe de blanco, los Caminos del Vino ofrecen una propuesta cálida y sensorial. Esta ruta enoturística atraviesa regiones como Calamuchita, Punilla, Traslasierra y el norte cordobés, conectando bodegas familiares, viñedos boutique y productores locales que trabajan con cepas como Malbec, Isabella, Pinot Noir y Cabernet Sauvignon.

Además de degustar vinos con identidad propia, la experiencia se complementa con alojamientos rurales, caminatas entre vides y cocina regional, todo en entornos naturales que invitan al relax. Algunas de las bodegas recomendadas para visitar son Finca Las Breas, Jairala Oller, La Caroyense o Noble San Javier, muchas de ellas con restaurantes o servicios de hospedaje que permiten quedarse un fin de semana completo entre copas y montañas.

Cerro Champaquí: conquistar el techo de Córdoba

Con 2.790 metros sobre el nivel del mar, el Cerro Champaquí es la cumbre más alta de la provincia y una aventura obligada para los amantes del trekking. La caminata clásica parte desde Villa Alpina, y se realiza en tres días, con noches en refugios de montaña y jornadas de contacto pleno con la naturaleza.

El recorrido cruza ríos, bosques de tabaquillos, quebradas y pampas de altura, hasta llegar al punto más alto, donde el panorama serrano es sencillamente imponente. En invierno, el Champaquí suele recibir nieve, lo que transforma el ascenso en una experiencia aún más mágica. Eso sí: se recomienda realizarlo con guía y el equipo adecuado para bajas temperaturas.

Los Gigantes: un paraíso de granito y cielos abiertos

Al norte de las Sierras Grandes, el macizo de Los Gigantes se presenta como uno de los paisajes más impactantes de Córdoba. Con sus formaciones graníticas de formas caprichosas, este rincón es ideal para el senderismo y la escalada, especialmente en temporada invernal, cuando el aire es fresco y los cielos despejados.

El Sendero Norte, que lleva hasta el Cerro Mogote, permite explorar valles ocultos, arroyos de agua cristalina y balcones naturales desde donde contemplar toda la geografía circundante. A lo largo del camino, la biodiversidad cordobesa se hace presente, con cóndores planeando y especies autóctonas que habitan entre las rocas. Además, hay áreas de acampe y refugios, ideales para quienes buscan vivir la montaña sin apuro.

Cómo organizar tu viaje

Córdoba cuenta con una red de rutas seguras y servicios turísticos desarrollados, lo que permite moverse entre destinos con facilidad. Se puede volar hasta la ciudad de Córdoba y desde allí alquilar un auto o contratar excursiones para recorrer los valles. Las localidades de Villa General Belgrano, Nono, Villa de las Rosas y Mina Clavero son bases recomendadas para explorar las zonas mencionadas.

Durante las vacaciones de invierno, se recomienda reservar con anticipación, ya que la demanda suele ser alta. También es clave consultar el estado de los caminos, especialmente si hay nevadas, y llevar abrigo adecuado para disfrutar cada experiencia al máximo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El dulce de leche sin azúcar que no sabías que necesitabas: saludable y casero
recetas

El dulce de leche sin azúcar que no sabías que necesitabas: saludable y casero

30/06/2025

Una versión saludable del postre más argentino de todos: dulce de leche sin azúcar, cremoso y fácil de hacer. leer mas

Los alfajores con alcohol que dan que hablar en Buenos Aires: sabores únicos y premios
novedades

Los alfajores con alcohol que dan que hablar en Buenos Aires: sabores únicos y premios

30/06/2025

Un clásico reinventado: alfajores con bebidas alcohólicas que combinan sabor, diseño y reconocimiento internacional. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1811 correspondiente al día 01/07/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: