21/11/2025
La merienda se convirtió en el plan estrella para los foodies porteños: accesible, rica y con estilo. Cada vez más cafeterías y pastelerías en Buenos Aires ofrecen propuestas artesanales que combinan tradición, diseño y calidad. Una guía con los spots imperdibles a la hora de elegir dónde comer algo dulce o salado por la tarde.
En los últimos años, la merienda dejó de ser una pausa al paso para convertirse en un ritual. Especialmente entre los más jóvenes, que buscan propuestas sabrosas sin gastar de más. Hoy, los restaurantes en Buenos Aires adaptan su oferta a esta tendencia: café de especialidad, laminados que parecen obras de arte y pastelería que cuenta historias.
La gastronomía porteña reversiona clásicos, resignifica lo cotidiano y convierte la tarde en el nuevo prime time foodie. Acá, seis lugares donde cada café merece foto y cada bocado, aplausos.
Merienda (Palermo)
Con una estética cálida y minimalista, este café homenajea las tardes familiares de antaño. Ventanales amplios, mostradores llenos de delicias y una propuesta artesanal que se enfoca en productos tradicionales reinventados.Imperdibles: alfajor merengada, la tita y la torta vigilante. Uriarte 2106 (Palermo). Todos los días, de 8 a 21. Desde $10.000.
@merienda.ar

Ninina (Palermo, Villa Urquiza y Belgrano)
Propuesta pensada para todo el día, pero ideal para la tarde. Elaboración diaria con productos frescos, naturales y sin aditivos. Desde sus laminados hasta las tortas, todo respira tradición y calidad.Dulce recomendado: roll de cardamomo. Gorriti 4738, Holmberg 2464 y El Solar. Todos los días, de 8 a 21. Promos desde $8.000.
@ninina.arg

Betular Patisserie (Devoto)
La pastelería de Damián Betular es sinónimo de tendencia. Minimalismo con guiño francés, una vitrina impactante y opciones para todos los gustos. Las cookies son gigantes y los macarrones, un hit.Novedad: Betular Glace, su carrito de helados soft. Mercedes 3900. Todos los días, de 9 a 20.30. Desde $16.000 café + cookie.
@betular.patisserie

Amayta (Recoleta)
Alta pastelería en un edificio histórico, con salones que invitan a quedarse sin apuro. Mini gateaux, scones y laminados supervisados por el chef Alejandro Beyeye. Ideal para una pausa con estilo.Recomendado: domo de peras con masa de almendras. Juncal 1207. Amplios horarios según día. Desde $15.000.
@amayta.patisserie

Próspero Velazco (Belgrano R, Las Cañitas y Caballito)
Tradición panadera y pastelería de vanguardia. Materias primas seleccionadas con rigurosidad y piezas exhibidas como joyas. Cada merienda es un equilibrio entre técnica, estética y sabor.Para probar: dona de chocolate y mandarina. La Pampa 3491, Maure 1627 y Pedro Goyena 1056. Todos los días, de 8 a 20. Desde $12.000.
@prosperovelazco

Tegui Café (Recoleta)
La versión más relajada de Germán Martitegui, pero con sello gourmet. Espacio minimalista y carta que sorprende desde lo dulce hasta lo salado. Una merienda de autor en formato casual.Hit dulce: cubos de frutilla, matcha o dulce de leche con avellanas. Rodríguez Peña 1973. Martes a jueves de 9 a 19; viernes a domingo de 9 a 20.30. Desde $10.000.
@tegui_casa

¿Por qué esta tendencia llegó para quedarse?
Porque combina todo lo que buscamos hoy: momentos compartidos, calidad, accesibilidad y estética. La merienda es ese plan que podés hacer cualquier día de la semana, solo o acompañado, con algo dulce o salado, sin necesidad de esperar una ocasión especial.Buenos Aires lo entendió y respondió con propuestas que hacen de la gastronomía porteña un orgullo reconfortante.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
21/11/2025
El postre que nunca falla, explicado fácil y con resultado de restaurante leer mas
21/11/2025
Promociones especiales para foodies que aman la gastronomía asiática leer mas

Edición Nº 1954 correspondiente al día 21/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: