11/11/2025

novedades

Cadore: la heladería porteña que se metió entre las mejores del mundo

Su dulce de leche artesanal conquistó paladares locales e internacionales y la consagró como un ícono de la gastronomía porteña.

Una joya de la gastronomía porteña
En el corazón de Buenos Aires, sobre la mítica avenida Corrientes, hay un lugar que es sinónimo de historia, sabor y tradición: Heladería Cadore. Este clásico porteño, con más de 60 años de vida, acaba de ser reconocido por Taste Atlas, uno de los rankings gastronómicos más prestigiosos del mundo, como la cuarta mejor heladería del planeta.

El sabor que enamora al mundo

No podía ser otro: el dulce de leche fue el protagonista de este reconocimiento. Según el informe de Taste Atlas, el helado de Cadore se destaca por su cocción lenta, que potencia su textura cremosa y su sabor intenso, logrando un equilibrio perfecto que pocos pueden igualar. Cada cucharada es un homenaje al sabor argentino por excelencia.

Una historia que sigue viva

Fundada por inmigrantes italianos, Cadore mantiene su esencia familiar intacta. Hoy continúa siendo atendida por los descendientes de sus fundadores, quienes conservan las técnicas artesanales que dieron origen a su fama. En su local de Corrientes al 1600, la tradición se mezcla con un toque moderno, sin perder ese espíritu de bodegón heladero que enamora a generaciones.

Cadore, entre las mejores heladerías del mundo.
El orgullo argentino en el ranking mundial

En esta edición del ranking de Taste Atlas, tres heladerías argentinas lograron colarse entre las 100 mejores del mundo. Pero Cadore fue la única que logró llegar al Top 5, superando a reconocidas marcas nacionales como Rapanui (puesto 24) y Scannapieco (puesto 47). Un logro que refuerza el prestigio de la gastronomía porteña y la posiciona en lo más alto del mapa mundial del helado.

Heladería Cadore. Foto: Tripadvisor
Cuánto cuesta el helado en Cadore

Probar una de las mejores experiencias heladeras del mundo no requiere un pasaje al extranjero, solo acercarse al centro porteño. Según los valores publicados en la plataforma Pedidos Ya, los precios rondan los $22.000 el kilo, $19.000 los ¾, $14.000 el medio kilo y $8.000 el cuarto. Una inversión deliciosa para quienes buscan darse un gusto con historia.

Tradición y sabor que trascienden generaciones

Taste Atlas destacó que todas las heladerías incluidas en su ranking dejaron una huella en la cultura gastronómica de sus países. Y Cadore no es la excepción. Cada pote, cada cucurucho, es una forma de mantener viva una tradición que comenzó hace más de medio siglo y que sigue deleitando paladares de todo el mundo.

Dónde comer en el centro porteño

Ubicada en Avenida Corrientes 1695, a pasos del bullicio teatral y gastronómico de la ciudad, Cadore es una parada obligada para locales y turistas. Ideal para cerrar una salida cultural o disfrutar de un paseo en familia, este emblema de los restaurantes en Buenos Aires demuestra que, a veces, los sabores más auténticos siguen estando en los lugares de siempre.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1944 correspondiente al día 11/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: