06/11/2025
En Villa Devoto, Todo Brasas propone una experiencia distinta para los fanáticos del asado. Su secreto está en las "jaulas de las carnes", estructuras de hierro donde los cortes se cocinan lentamente durante horas al calor del quebracho. Tradición, innovación y puro sabor en una de las parrillas más comentadas del año.
La escena gastronómica porteña sigue reinventándose, y en el corazón de Villa Devoto nació una propuesta que enamoró a los fanáticos de la carne: Todo Brasas. Desde su apertura en mayo de 2024, esta parrilla dirigida por el parrillero Pablo Antoyán y el chef Juan Benardini se transformó en un punto de referencia para quienes buscan redescubrir el asado con un toque diferente.
Su sello distintivo son las "jaulas de las carnes", estructuras metálicas de 1,50 metros diseñadas por Antoyán, donde los costillares y vacíos se cocinan lentamente durante más de cuatro horas con brasas de quebracho blanco y espinillo. El resultado es una carne tierna, jugosa y con un sabor ahumado que conquista desde el primer bocado.
Estas jaulas, visibles desde el patio del restaurante, son el alma de Todo Brasas y el gran espectáculo para quienes disfrutan ver cómo el fuego transforma los cortes más tradicionales.

El menú de Todo Brasas rinde homenaje a la gastronomía porteña, pero con un giro contemporáneo. Entre las entradas se destacan las empanadas fritas de carne cortada a cuchillo, el chorizo de puro cerdo y la provoleta rellena con jamón crudo y pimientos asados, un balance perfecto entre lo clásico y lo innovador.
Los principales son un desfile de carnes de cocción lenta: el costillar entero y el vacío con sal son los protagonistas indiscutidos, pero también brillan los cortes de doble cocción, como el matambrito de cerdo o la bondiola ahumada con salsa gravy, que combinan el perfume del carbón con el sabor del kamado.
Las guarniciones tienen su propio protagonismo: batatas fritas con miel de tomillo, puré de papa al curry, caponata siciliana y verduras grilladas elevan cada plato sin quitarle el foco a la carne. Y para cerrar, los postres apelan al costado más nostálgico: flan casero, panqueques con dulce de leche y un cremoso de chocolate que es puro placer.

El diseño del lugar refuerza esa mezcla entre lo tradicional y lo moderno. Con capacidad para 70 personas, el salón combina madera clara, hierro y luces tenues, logrando una atmósfera cálida y relajada. La vinoteca, con etiquetas seleccionadas de Nicasia Vineyards (Catena Zapata), completa una experiencia que apuesta a la calidad en cada detalle.
La fachada sobre la Avenida Beiró invita a quedarse: mesas al aire libre, sillones cómodos y un ambiente que celebra la sobremesa. Dentro del local, un elemento único destaca entre las parrillas de Buenos Aires: el horno a las brasas, que permite una cocción pareja y mantiene la jugosidad de los cortes como el ojo de bife, la entraña o el bife de chorizo.
Para quienes buscan una comida completa sin resignar calidad, Todo Brasas ofrece un menú ejecutivo de martes a viernes, de 12 a 16.30. Incluye tres opciones de plato principal -bife de chorizo, pollo grillado o fusilli con fileto- con guarnición, bebida y postre o café. Una propuesta perfecta para disfrutar de una parrilla top en formato más rápido y accesible.
Ubicada en Av. Francisco Beiró 5016, Villa Devoto, Todo Brasas se consolida como una de las parrillas más originales de Buenos Aires. Su propuesta combina innovación, respeto por la tradición y una estética cuidada que celebra el fuego como parte esencial de la cocina argentina.
En tiempos donde la gastronomía se reinventa constantemente, este restaurante logra algo difícil: volver al origen del sabor sin dejar de innovar. En Todo Brasas, cada corte cuenta una historia y cada bocado tiene el perfume inconfundible del fuego bien porteño.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
06/11/2025
Ubicado en Flores y también en Avellaneda, este restaurante combina espíritu futbolero, platos abundantes y precios accesibles. leer mas
06/11/2025
Del 13 al 16 de noviembre, la provincia será sede de la cuarta edición del festival que celebra uno de los íconos de la gastronomía argentina. leer mas

Edición Nº 1939 correspondiente al día 06/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: