31/10/2025

recetas

Día Mundial del Veganismo: alfajores con conciencia para celebrar con dulzura

Este 1 de noviembre, Buenos Aires se suma al Día Mundial del Veganismo con una receta dulce, simple y consciente. Los alfajores veganos demuestran que se puede disfrutar de la pastelería argentina sin ingredientes de origen animal y con el mismo sabor irresistible de siempre.

Una fecha para celebrar con sabor y conciencia

El Día Mundial del Veganismo se celebra cada 1 de noviembre y busca promover un estilo de vida que respeta a los animales y al planeta. La filosofía es simple: evitar cualquier producto de origen animal y apostar por una alimentación basada en plantas.

Lejos de ser una moda pasajera, el veganismo es hoy un movimiento global que une bienestar, sostenibilidad y empatía. En Buenos Aires, cada vez más personas eligen esta forma de vida, y la gastronomía porteña responde con propuestas creativas, accesibles y sabrosas que prueban que comer vegano también puede ser un placer.

El alfajor vegano: un clásico argentino reinventado

Entre las opciones dulces más elegidas, el alfajor vegano se lleva todos los aplausos. Este ícono de la pastelería argentina tiene su versión libre de ingredientes animales, pero con la misma textura suave, el relleno irresistible y ese baño de chocolate que conquista a todos.

Perfectos para acompañar el café de la tarde, para regalar o simplemente darse un gusto, estos alfajores son la prueba de que la pastelería consciente también puede ser indulgente y deliciosa.

ANMAT, alfajor de chocolate

Cómo preparar los mejores alfajores veganos en casa

Ingredientes (rinde 8 unidades):

  • Harina integral o 0000: 250 g

  • Fécula de maíz: 50 g

  • Azúcar mascabo o de coco: 100 g

  • Aceite de coco (o neutro): 80 g

  • Leche vegetal (almendras, soja o avena): 60 ml

  • Polvo de hornear: 1 cucharadita

  • Esencia de vainilla: 1 cucharadita

  • Ralladura de limón o naranja (opcional)

  • Dulce de leche vegetal: cantidad necesaria

  • Chocolate semiamargo vegano: 200 g

Paso a paso: fácil, rápido y delicioso

  1. Preparar la masa: En un bol, mezclá la harina, la fécula, el azúcar y el polvo de hornear. Incorporá el aceite de coco derretido, la leche vegetal y la esencia de vainilla. Amasá hasta obtener una masa suave.

  2. Formar las tapitas: Estirá la masa hasta medio centímetro de espesor y cortá círculos con un cortante.

  3. Hornear: Llevá al horno precalentado a 180 °C por unos 8 a 10 minutos. No dejes que se doren demasiado, así conservan su textura tierna.

  4. Rellenar: Una vez frías, uní las tapitas con dulce de leche vegetal (de soja, almendras o coco).

  5. Bañar en chocolate: Derretí el chocolate vegano a baño maría y cubrí los alfajores. Dejalos secar sobre una rejilla hasta que el baño endurezca.

El resultado: alfajores suaves, aromáticos y 100 % plant-based, ideales para quienes buscan una opción dulce más saludable y sustentable.

Alfajor de cacao

Comer vegano en Buenos Aires: una tendencia que crece

Cada año, más restaurantes en Buenos Aires incorporan opciones veganas y plant-based en sus cartas. Desde cafés con leche vegetal hasta postres sin ingredientes animales, la gastronomía porteña demuestra que la innovación también puede ir de la mano del respeto por la naturaleza.

Celebrar el Día Mundial del Veganismo con un alfajor casero es una forma simple y deliciosa de sumarse a este movimiento. Porque cuidar el planeta también puede empezar por lo que elegimos poner en el plato... o entre dos tapitas de masa y mucho dulce de leche vegetal.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Dean & Dennys: la hamburguesería gourmet nacida en Buenos Aires que desembarca en Funes
hamburgueserias

Dean & Dennys: la hamburguesería gourmet nacida en Buenos Aires que desembarca en Funes

04/11/2025

La marca porteña llega a la región con su local más grande hasta el momento y promete mantener su sello de hamburguesas premium con estilo fast good. leer mas

La Noche de los Museos también se vive en los bares: siete joyas porteñas para disfrutar
bares

La Noche de los Museos también se vive en los bares: siete joyas porteñas para disfrutar

04/11/2025

Los Bares Notables de Buenos Aires se suman a la 21ª edición de La Noche de los Museos con una propuesta única que combina historia, música y buena comida. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1937 correspondiente al día 04/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: