29/10/2025
Con paisajes que van desde el océano Atlántico hasta montes cubiertos de vegetación tropical, Río propone una enorme variedad de actividades para quienes buscan descanso, deporte, historia o gastronomía. A continuación, una guía práctica con lo mejor que ofrece la ciudad carioca para aprovechar al máximo la estadía.
Las playas representan el pulso de Río. Cada una ofrece una experiencia particular:
Copacabana
Es la postal más famosa y una de las zonas más activas de la ciudad. Su rambla invita a caminar, hacer ejercicio, andar en bicicleta y disfrutar del movimiento constante.
Ipanema
Ideal para quienes buscan un ambiente moderno y juvenil. El atardecer frente a los Morros Dois Irmãos es uno de los espectáculos naturales más admirados de Brasil.
Leblon
Más tranquila y familiar, es perfecta para quienes quieren combinar playa y relax con buenos cafés y restaurantes a pocos metros del mar.
Además, quienes quieran explorar más allá del circuito principal pueden acercarse a playas atractivas como Barra da Tijuca, São Conrado o Joatinga, muy valoradas por surfistas y locales.
Hay atractivos que se visitan al menos una vez en la vida:
Cristo Redentor
Ubicado en el cerro Corcovado, ofrece vistas panorámicas inolvidables y se ha convertido en símbolo global de la ciudad.
Pan de Azúcar
Se asciende mediante teleféricos que regalan postales constantes de la bahía de Guanabara, la ciudad y el mar.
Maracaná
El templo del fútbol sudamericano. Se puede hacer una visita guiada o bien vivir la experiencia de un partido con hinchada local.
Una de las grandes sorpresas para quienes viajan por primera vez es la presencia de bosques tropicales dentro del territorio urbano.
Parque Nacional Tijuca
Una de las áreas verdes urbanas más grandes del mundo. Permite hacer senderismo, observar fauna y acceder a miradores naturales como Vista Chinesa.
Para quienes buscan experiencias más intensas:
Pedra da Gávea: trekking desafiante con vistas imponentes al final del recorrido.
Pedra do Telégrafo: muy popular entre quienes disfrutan sacarse fotos con paisajes de fondo que parecen salir al vacío.
También se pueden realizar vuelos en ala delta desde São Conrado, recorridos en bicicleta por la costa y paseos en barco por la Bahía de Guanabara o hacia las islas cercanas.
Río invita a recorrer mucho más que sus playas:
Santa Teresa
Barrio bohemio con miradores, talleres de artistas, cafés con encanto y su clásico tranvía amarillo.
Lapa
Punto de encuentro para la noche carioca, con música en vivo, shows de samba y bares que mantienen las veredas llenas.
Boulevard Olímpico
Una zona completamente renovada junto al puerto, con murales gigantes, espacios abiertos y museos como el emblemático Museo del Mañana.
Además del ya mencionado Museo del Mañana, la ciudad ofrece una amplia agenda cultural:
Museo de Arte de Río (MAR): exposiciones contemporáneas vinculadas a la identidad carioca.
Museo del Mañana: ciencia e innovación con enfoque en sostenibilidad.
Centro Cultural Banco do Brasil: cine, teatro y muestras gratuitas o accesibles.
Se pueden sumar tours históricos por el Centro, visitando edificios coloniales, iglesias y plazas que cuentan la historia de la antigua capital de Brasil.
Quienes busquen una experiencia auténtica pueden probar:
Clases de samba en escuelas tradicionales
Partidos del Flamengo o Fluminense en el Maracaná
Visitas a un quilombo urbano o a proyectos culturales comunitarios en favelas
Caminatas guiadas por la Lagoa Rodrigo de Freitas
Navegar por la costa de Niterói para ver Río desde otro ángulo
Río de Janeiro ofrece una ecuación perfecta: naturaleza a minutos del centro, playas que marcan el ritmo diario, gastronomía con identidad y una agenda constante de actividades.
Una ciudad para recorrer, explorar y disfrutar sin apuros. Vista una vez o repetida en cada viaje, siempre guarda una nueva historia para contar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
31/10/2025
Te contamos cuáles son los mejores lugares para disfrutar del 31 de octubre en clave foodie. leer mas
31/10/2025
Cada 1 de noviembre se celebra el respeto por los animales y la alimentación basada en plantas. leer mas
30/10/2025
30/10/2025

Edición Nº 1933 correspondiente al día 31/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: