15/10/2025

bodegones

Los mejores lugares de Buenos Aires para probar ceviche como en Lima

El ceviche conquistó a los porteños con su mezcla perfecta de frescura, picante y acidez. En Buenos Aires, la cocina peruana se ganó un lugar destacado dentro de la escena gastronómica, y dos locales de Palermo ofrecen versiones irresistibles de este clásico limeño que ya es parte del mapa gourmet de la ciudad.

El boom del ceviche en Buenos Aires

La gastronomía porteña vive un momento de expansión que abraza sabores de todo el mundo, y entre ellos, la cocina peruana ocupa un lugar especial. Su combinación de ingredientes frescos, ajíes, cítricos y toques criollos seduce tanto a locales como a turistas que buscan nuevas experiencias culinarias.

El ceviche, emblema del Perú, es sinónimo de frescura y contraste: trozos de pescado crudo marinados en jugo de limón, cebolla roja, cilantro y ají. Su sabor intenso y equilibrado lo volvió protagonista de muchas cartas porteñas, pero hay dos lugares que lo preparan con una autenticidad difícil de igualar.

Asu Mare: Lima en el corazón de Palermo

Ubicado en Thames 1514, Asu Mare lleva la energía de los mercados limeños a las calles de Buenos Aires. La propuesta del chef Dángelo de la Cruz combina espíritu callejero, cocina tradicional peruana y un ambiente relajado donde cada plato se prepara a la vista del comensal.

Nacido en plena pandemia como un proyecto casero junto a su pareja, Luisana Quinta, Asu Mare creció hasta convertirse en una barra cevichera con tres locales, fiel al concepto de las "carretillas" limeñas. Sus murales coloridos y la música latina crean el marco ideal para disfrutar una experiencia auténtica.

El menú gira en torno a los pescados y mariscos frescos, con ceviches en distintas versiones, causas, arroces, chicharrones y opciones vegetarianas. Entre los favoritos, sobresale la picada servida en forma de barco, pensada para compartir. La barra también tiene un papel protagonista: además del clásico Pisco Sour, se lucen tragos de autor como el Puka Sour y el OE Causa, perfectos para acompañar los sabores intensos del plato principal.

Asu Mare completa su propuesta con una Barra Criolla y una heladería artesanal que homenajea sabores típicos del Perú, consolidando una experiencia que mezcla sabor, creatividad y buena energía.

Barra Chalaca: la esencia marina de Gastón Acurio

A pocas cuadras, otro referente de la gastronomía peruana pisa fuerte: Barra Chalaca, el proyecto del reconocido chef Gastón Acurio, creador de La Mar y Tanta. Esta versión más descontracturada celebra la cocina marina del Perú con una carta vibrante y variada, donde el ceviche es la estrella absoluta.

El restaurante ofrece un clima festivo, con música de salsa, colores vivos y platos generosos que invitan a compartir. La experiencia combina recetas tradicionales con toques modernos, manteniendo siempre la calidad de los productos.

Entre sus opciones se destacan los tiraditos con emulsiones de ají, las causas creativas, las empanadas chalacas, los wantacos con fusión nikkei, y platos calientes como la milanesa de pescado con tallarines a la huancaína o la hamburguesa de pescado.

De postre, el clásico Suspiro Limeño se lleva todos los elogios, aunque los más curiosos suelen optar por el Matapena, un trago de autor con pisco, hierbas y frutas que resume el espíritu alegre del lugar.

En Buenos Aires, Barra Chalaca tiene dos locales: uno en Palermo (Arévalo y Niceto Vega), inaugurado en 2023, y otro en Belgrano (Montañeses y Roosevelt), abierto a fines de 2024. Ambos espacios mantienen la estética colorida, el ambiente distendido y el sello inconfundible de Acurio.

Una escapada de sabor por Palermo y Belgrano

Para los que disfrutan explorar la gastronomía porteña, estos dos restaurantes se convirtieron en paradas obligadas dentro del recorrido por la ciudad. Tanto Asu Mare como Barra Chalaca combinan autenticidad, frescura y una ambientación que transporta a las costas del Pacífico sin salir de Buenos Aires.

Ya sea para una cena entre amigos, una cita diferente o una tarde de tragos y mariscos, ambos locales ofrecen una experiencia que mezcla cultura, sabor y calidez, consolidando a Palermo como uno de los barrios con mayor diversidad gastronómica de la ciudad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Los mejores bares de Buenos Aires para brindar con un buen gin tonic
bares

Los mejores bares de Buenos Aires para brindar con un buen gin tonic

21/10/2025

Del clásico inglés a las versiones más creativas, el gin tonic se convirtió en un símbolo de la coctelería moderna. leer mas

El bodegón de Ramos Mejía que rompió las redes con su "alfajor de milanesa"
bodegones

El bodegón de Ramos Mejía que rompió las redes con su "alfajor de milanesa"

21/10/2025

Sin Fin Bodegón es el templo del exceso gastronómico: donde la milanesa se reinventa en versiones tan insólitas como irresistibles. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1923 correspondiente al día 21/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: