16/09/2025
En Buenos Aires, donde la cultura foodie y la vida verde van de la mano, hasta lo que tiramos puede transformarse. Las cáscaras de banana hervidas esconden un aliado inesperado para tus plantas. Te contamos cómo prepararlo, por qué funciona y cómo usarlo en tu hogar.
En la escena gastronómica porteña, solemos hablar de restaurantes en Buenos Aires, de platos nuevos y de dónde comer en Palermo, San Telmo o Recoleta. Pero lo cierto es que la cocina empieza en casa, y ahí la banana guarda un secreto que sorprende.
Lo que normalmente termina en la basura -su cáscara- puede convertirse en un recurso natural con beneficios enormes para las plantas. Y lo mejor: no hace falta experiencia previa, es tan simple como poner agua a hervir.
La respuesta está en lo que lleva adentro. La cáscara está cargada de minerales esenciales como potasio, fósforo y calcio, además de antioxidantes que favorecen el crecimiento vegetal.
Cuando la hervís, todos esos nutrientes pasan al agua, creando un líquido que actúa como fertilizante natural. Una manera práctica, económica y sustentable de darle una segunda vida a lo que siempre tiramos.
El agua de cáscara de banana tiene más de un uso, y todos apuntan a lo mismo: un jardín más fuerte y con más vida.
Fertilizante casero: podés regar tanto plantas de interior como de exterior. Vas a notar hojas más verdes y tallos más firmes.
Hidratación extra: ayuda a que las raíces retengan mejor la humedad, lo que hace a las plantas más resistentes a plagas y enfermedades.
Compost líquido: si tenés compost, podés sumar este agua para acelerar la absorción de minerales y enriquecer la tierra de tus macetas.
No hay secretos ni recetas complicadas:
Colocá las cáscaras de 1 o 2 bananas en una olla con agua.
Herví de 10 a 15 minutos.
Dejá enfriar a temperatura ambiente.
Si preferís, colá el líquido para eliminar restos sólidos.
¡Listo! Ya tenés tu fertilizante natural casero.
La clave está en la constancia. Usá el agua alrededor de las raíces, 1 o 2 veces por semana. Así, las plantas van a absorber mejor los nutrientes y el efecto será más visible con el tiempo.
Un tip: incorporalo como rutina, igual que cuando elegís dónde comer en Buenos Aires y repetís tu restaurante favorito. Con el agua de cáscara de banana, la costumbre se convierte en resultados.
La cocina no se limita a lo que probamos en los mejores restaurantes en Buenos Aires. También es lo que hacemos en casa con lo que tenemos a mano. Y en este caso, un simple truco nos conecta con una manera más consciente de vivir la gastronomía.
En un mundo foodie donde cada detalle suma, aprovechar las cáscaras de banana es una forma de unir dos pasiones porteñas: el amor por la cocina y el cuidado de lo verde.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17/09/2025
Villa Devoto y San Telmo guardan dos templos de la gastronomía porteña donde este clásico argentino se sirve en su versión más abundante y sabrosa. leer mas
17/09/2025
El 18 de septiembre llega una nueva edición de "Sabores de San Isidro", con promociones especiales en panaderías, bodegones, parrillas y bares de todo el partido. leer mas
17/09/2025
16/09/2025
Edición Nº 1890 correspondiente al día 18/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: