16/07/2025

turismo

Aventura en la selva misionera: qué hacer en Moconá, el secreto mejor guardado del Litoral

En el corazón de la selva misionera, donde los caminos se pierden entre helechos gigantes y árboles de 40 metros, el Parque Provincial Moconá espera a los viajeros que buscan aventura y conexión con la naturaleza. Entre cañones naturales, senderos ocultos y un lodge boutique rodeado de mariposas y monos aulladores, este rincón del Litoral argentino se convierte en una escapada inolvidable. Ideal para caminantes, exploradores y quienes sueñan con dormir bajo las estrellas, pero con todas las comodidades.

El Parque Moconá: un paraíso escondido en Misiones

Aunque Misiones es mundialmente famosa por las Cataratas del Iguazú, al sur de la provincia se esconde un tesoro natural menos conocido pero igual de impactante: el Parque Provincial Moconá, dentro de la Reserva de Biosfera Yabotí. En este entorno virgen, atravesado por más de 800 cursos de agua, conviven árboles gigantes, fauna silvestre y uno de los fenómenos más extraños del mundo: los Saltos del Moconá, caídas de agua que fluyen paralelas al río.

¿Por qué es tan especial?

Porque estos saltos no caen en forma perpendicular como en la mayoría de las cascadas, sino que se deslizan lateralmente por un cañón natural, formando un espectáculo visual de hasta 3 km de largo, con cortinas de agua que van de 2 a 10 metros de altura, dependiendo del caudal.

Navegar entre los saltos: una experiencia única

Una de las formas más emocionantes de explorar los Saltos del Moconá es a bordo de una lancha. Desde el Embarcadero Piedra Bugre, parten excursiones náuticas que permiten acercarse al corazón del fenómeno. Guiadas por expertos locales, las travesías son seguras, breves y absolutamente memorables.

Importante: Las salidas están sujetas al nivel del agua del río Uruguay, por lo que se recomienda consultar previamente con el parque.

La selva misionera siempre ofrece diferentes actividades para realizar durante las vacaciiones.

Senderos entre mariposas y tucanes

Para quienes prefieren caminar, el parque ofrece tres circuitos de senderismo, todos señalizados y con diferentes niveles de dificultad:

  • Sendero Chachi: 1.800 metros. Dificultad baja. Ideal para familias.

  • La Gruta: 600 metros. Dificultad alta. Con pendientes exigentes y vistas increíbles.

  • Acceso a Piedra Bugre: 2 kilómetros. Dificultad alta. Atraviesa bosque nativo y ofrece grandes chances de ver monos aulladores, tucanes y mariposas morfo.

Todos los caminos invitan a frenar, observar y dejarse envolver por el sonido constante del agua y la selva.

Moconá Virgin Lodge: dormir en la selva sin renunciar al confort

Quienes quieran ir más allá de una visita diurna pueden hospedarse en el exclusivo Moconá Virgin Lodge, un eco hotel boutique construido en medio de la selva, sobre pilotes de madera y con mínima intervención ambiental.

Las habitaciones están diseñadas para fusionarse con el entorno, con ventanales al verde, decks privados y duchas que parecen parte del paisaje. Además, ofrece actividades como:

  • Tirolesa sobre el arroyo.

  • Caminatas nocturnas.

  • Clases de arquería.

  • Fogones bajo las estrellas.

  • Gastronomía con identidad regional.

El lodge es una experiencia en sí misma, ideal para escapadas románticas, viajes de autor o simplemente para reconectar con la naturaleza desde un lugar auténtico y bien cuidado.

¿Cómo llegar?

El Parque Provincial Moconá se ubica en el sur de Misiones, dentro de la Reserva Yabotí, a unas 4 horas en auto desde Posadas o desde El Soberbio, que es la localidad más cercana con servicios turísticos.

Se puede llegar en vehículo particular o con excursiones contratadas desde Posadas, San Vicente o El Soberbio. El camino desde esta última es de ripio consolidado, por lo que se recomienda consultar el estado de la ruta antes de viajar, especialmente en época de lluvias.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Dos bodegones porteños donde la milanesa con puré es religión
bodegones

Dos bodegones porteños donde la milanesa con puré es religión

17/09/2025

Villa Devoto y San Telmo guardan dos templos de la gastronomía porteña donde este clásico argentino se sirve en su versión más abundante y sabrosa. leer mas

San Isidro celebra las empanadas: descuentos en más de 40 locales
novedades

San Isidro celebra las empanadas: descuentos en más de 40 locales

17/09/2025

El 18 de septiembre llega una nueva edición de "Sabores de San Isidro", con promociones especiales en panaderías, bodegones, parrillas y bares de todo el partido. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1889 correspondiente al día 17/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: