02/07/2025

bodegones

Guisos que abrigan el alma: 4 bodegones porteños donde el invierno se vive con cuchara

El invierno porteño tiene su propio ritual: buscar refugio en un bodegón de alma antigua, donde el aroma a comida casera lo invade todo. En Buenos Aires, comer guisos no es solo una elección culinaria: es una forma de conectar con la historia, la identidad barrial y el calor de hogar. Desde Monserrat hasta San Telmo, te proponemos una ruta con cuatro paradas obligadas para quienes disfrutan de viajar a través de la gastronomía, con platos como el puchero, el locro, la carbonada y el guiso de lentejas, servidos en escenarios que parecen detenidos en el tiempo.

1. El Globo (Monserrat): el puchero de tres carnes que es leyenda

Fundado en 1908, El Globo es el segundo restaurante más antiguo de Buenos Aires y un ícono del barrio de Monserrat. Sus vitrales, muebles de época y mozos de toda la vida te transportan al siglo pasado. El plato estrella es, sin dudas, el puchero de tres carnes: vaca, gallina y cerdo, servidas por separado con verduras y legumbres en abundancia. Es un festín invernal que reconforta desde el primer bocado.

Dirección: Hipólito Yrigoyen 1199, CABA
Teléfono: (011) 4381-3926
Abre todos los días, de 12 a 16 y de 20 a 00
Instagram: @restaurantelglobo

2. El Sanjuanino (Recoleta): locro patrio con sabor a tradición

Ubicado en una esquina tradicional de Recoleta, El Sanjuanino lleva más de 60 años sirviendo platos criollos. El salón evoca una pulpería, con decoración gauchesca y música folklórica. Su locro espeso, humeante y sabroso es reconocido como el mejor de la ciudad por la guía Taste Atlas. Ideal para quienes quieren saborear un plato patrio en un ambiente de época.

Dirección: Posadas 1515, CABA
Teléfono: (011) 4804-2909
Instagram: @elsanjuanino


3. El Federal (San Telmo): carbonada servida dentro de un zapallo

Este bar notable de San Telmo cumplió 160 años y es uno de los tesoros más auténticos del casco histórico porteño. En El Federal, la carbonada -hecha con zapallo, maíz, carne y frutas- se sirve dentro del mismo zapallo o en cazuela, y llega a la mesa perfumando todo el salón. El lugar, con sus fileteados, suelo en damero y mesas de madera, es una postal viva de Buenos Aires.

Dirección: Carlos Calvo 599, CABA
Teléfono: (011) 4361-7328
Web: barelfederal.com.ar

Bar El Federal. Foto: turismo.buenosaires

4. La Morada (Montserrat): guiso de lentejas con espíritu retro

Detrás de una fachada modesta en Montserrat, La Morada ofrece un viaje directo a la infancia. Entre vitrinas con juguetes del chocolatín Jack, chapitas de gaseosa y figuritas, se sirve uno de los mejores guisos de lentejas de la ciudad. Se cocina lento, con chorizo, panceta y verduras, y se presenta en cazuela de barro. El toque especial lo pone el trato cercano y la ambientación nostálgica, donde todo parece tener alma.

Dirección: Av. Hipólito Yrigoyen 778, CABA
Teléfono: (011) 4343-3003
Abierto de lunes a viernes de 10.30 a 15.30
Instagram: @lamoradaregional

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Día del Amigo low cost en Buenos Aires: hamburguesas, descuentos y un plan perfecto
hamburgueserias

Día del Amigo low cost en Buenos Aires: hamburguesas, descuentos y un plan perfecto

03/07/2025

Celebrá el Día del Amigo en Buenos Aires sin romper el chanchito: hamburguesas, postres y cafés con descuentos imperdibles. leer mas

El plato más rico del mundo según la Inteligencia Artificial
novedades

El plato más rico del mundo según la Inteligencia Artificial

03/07/2025

Ni la hamburguesa ni la pasta italiana: la Inteligencia Artificial eligió como el plato más delicioso del mundo a un guiso tradicional de Indonesia. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1814 correspondiente al día 04/07/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: