30/06/2025

turismo

Puente del Inca: la joya natural de Mendoza que parece sacada de otro planeta

A casi 2.800 metros sobre el nivel del mar, el Puente del Inca combina geología milenaria, aguas termales y mística ancestral en un entorno que parece detenido en el tiempo. Ubicado sobre la Ruta 7, camino al Aconcagua, es uno de los sitios más visitados del norte mendocino y una parada obligada para quienes exploran la alta montaña. Patrimonio, ciencia y belleza en estado puro.

Una postal andina con historia precolombina

A 193 kilómetros de la ciudad de Mendoza, en el departamento de Las Heras, se encuentra uno de los paisajes más singulares del país: el Puente del Inca, una estructura natural multicolor que parece obra de otro mundo. Esta formación rocosa, de 27 metros de largo y unos 8 metros de alto, cruza el río Cuevas como si flotara entre las montañas.

Su nombre proviene de antiguas leyendas que hablan de caravanas incas atravesando la región, aunque su origen es puramente natural. Se formó a partir de la acción de aguas termales ricas en minerales como el azufre y el hierro, que fueron "soldando" los sedimentos con el paso del tiempo.

Hoy, este rincón es mucho más que un puente: es una cápsula natural que concentra historia geológica, biodiversidad andina y memoria cultural.

Por qué vale la pena visitarlo

Aunque actualmente no se puede caminar sobre el puente, el lugar cuenta con senderos y miradores señalizados desde donde se lo puede admirar en toda su magnitud. El color de sus rocas varía entre ocres, naranjas y amarillos intensos, creando un efecto casi psicodélico, especialmente con el sol de invierno o al atardecer.

También se conservan los restos del antiguo hotel termal, un edificio de principios del siglo XX que atraía visitantes en busca de baños curativos. Las aguas siguen fluyendo, a unos 34°C, y tiñen las paredes de tonos intensos que parecen pintados a mano.

Entre la vegetación típica del lugar -como la leña amarilla y arbustos de altura- y la fauna silvestre que incluye zorros colorados, cóndores y aves cordilleranas, el paseo se transforma en una experiencia ideal para los fanáticos del trekking, la fotografía o simplemente la contemplación.

Cómo llegar al Puente del Inca

  • Ubicación: sobre la Ruta Nacional 7, camino internacional al paso Cristo Redentor (frontera con Chile).

  • Acceso: totalmente asfaltado. Puede hacerse en auto particular, excursión guiada o transporte público desde Mendoza capital.

  • Recomendación: en invierno, consultar el estado del paso y del camino debido a la posible presencia de nieve.

    Se trata de uno de los lugares con mayor historia y cultura de la provincia de Mendoza.

    COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

    Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

    Subscribite para recibir todas nuestras novedades

    la voz de tandil

    Edición Nº 1826 correspondiente al día 16/07/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: