13/05/2025

novedades

Tras los pasos del papa León XIV: un viaje a Lambayeque para saborear ceviche y seco de cabrito

Robert Prevost-hoy papa León XIV-confesó que extraña el ceviche y el seco de cabrito tras ocho años en la Diócesis de Chiclayo. Te contamos dónde degustar estas estrellas de la cocina peruana: desde un clásico restaurante frente al mar en Pimentel hasta un acogedor "picantería" en el centro de Chiclayo.

1. Ceviche de altura en Pimentel

Dónde:

El Pirata de Pimentel (Malecon Grau 1450, Pimentel)
A solo 12 km de Chiclayo, este local frente al Pacífico es famoso entre locales por su ceviche de corvina fresquísima, marinado 100% en limón peruano y servido con cancha, choclo y camote.

Por qué ir:

  • Frescura garantizada: la pesca del día llega directo de la caleta.

  • Técnica clásica: cebolla morada en pluma, ají limo, cilantro y punto de sal.

  • Ambiente playero: mesas abiertas al atardecer, brisa marina y música criolla.

2. Seco de cabrito en el corazón de Chiclayo

Dónde:

La Tradición de la Chacha (Av. José Leonardo Ortiz 780, Chiclayo)
Esta picantería histórica convierte el seco de cabrito en un festival de sabores: carne tierna cocida a fuego lento en chicha de jora con culantro licuado y ají amarillo.

Por qué ir:

  • Receta centenaria: se revive la sazón de las familias lambayecanas.

  • Guarniciones al estilo norteño: arroz blanco, frejoles de la zona y yuca frita.

  • Ambiente local: mesas compartidas, colores cálidos y fotos antiguas de la estación de tren.

Cómo llegar desde Buenos Aires

  1. Vuelo directo a Lima (3 h).

  2. Conexión aérea o bus a Chiclayo (1 h en vuelo, 12 h en bus).

  3. Desplazamientos locales: taxi o colectivo a Pimentel (20 min).

Experiencia del viajero

Imaginá despertar al sonido de las olas en Pimentel, caminar por la costa y sentarte a saborear un ceviche que cruje con cada bocado. Al día siguiente, sumergirte en la bulliciosa Chiclayo, entre gente amable, mercados de frutas frescas y picanterías donde el secado de cabrito humea en olla de barro. Cada plato es una lección de historia: la fusión andina e hispánica que define al norte peruano.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Miramar: la joya de San Cristóbal con cava secreta de quesos y jamones
bodegones

Miramar: la joya de San Cristóbal con cava secreta de quesos y jamones

14/05/2025

Un rincón ibérico en avenida San Juan que resiste el tiempo con recetas de familia y una cava de fiambres que invita a volver. leer mas

El humo del éxito: vuelve el 3° Campeonato Federal de Ahumados a la Costanera
novedades

El humo del éxito: vuelve el 3° Campeonato Federal de Ahumados a la Costanera

14/05/2025

Llega una nueva edición del evento que reúne a los mejores ahumadores del país en un espacio frente al río, con degustaciones, relax y buena comida. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1763 correspondiente al día 14/05/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: