22/04/2025

novedades

Chau rollo de cocina: la tendencia que gana espacio en las cocinas porteñas

El clásico papel de cocina empieza a perder protagonismo frente a una tendencia que crece en los hogares de la Ciudad: los repasadores de tela. Más económicos a largo plazo, amigables con el planeta y mucho más versátiles, se imponen como el nuevo must de quienes cocinan con conciencia y estilo. Además, te contamos por qué la limpieza de la tostadora también dice mucho de cómo cuidamos nuestra cocina.

La cocina porteña suma una nueva tendencia: adiós al papel descartable

Durante décadas, el rollo de cocina fue sinónimo de limpieza rápida y comodidad. Pero con una mirada cada vez más puesta en la sustentabilidad y el diseño funcional del hogar, los repasadores de tela ganaron terreno en las cocinas de Buenos Aires. Y no solo por su estética: también son más económicos, reutilizables y amigables con el planeta.

Ya no se trata de una simple toalla para secar platos: hay repasadores con diseños modernos, materiales suaves, opciones veganas y hasta colecciones de autor. En ferias de diseño porteñas, tiendas de decoración o locales online, los repasadores pisan fuerte y se convierten en un ítem clave para quienes aman su cocina tanto como cocinar.

Repasador: anatomía de un compañero imprescindible en la cocina - Cucinare

Por qué el repasador de tela es el nuevo aliado

  • Reutilizable y ecológico: se lava y vuelve a usar. Reducís el consumo de papel y ayudás al planeta.

  • Más amable con la piel: especialmente útil si tenés piel sensible o pasás mucho tiempo cocinando.

  • Estilo y color: hay de todos los diseños. Desde estampados retro hasta tonos neutros, acompañan la estética de cualquier cocina moderna.

  • Multifunción: secás utensilios, limpiás superficies, protegés bandejas calientes o incluso los usás para cubrir una masa en levado.

Cada vez más cocineros, foodies y amantes del orden consciente eligen esta opción que combina practicidad con conciencia ambiental.


Una cocina limpia y segura también tiene sus rituales

Otro detalle no menor: más allá de los elementos que usamos, el cuidado de los electrodomésticos también forma parte de la cultura de cocina responsable. Y si hay un aparato que solemos pasar por alto, es la tostadora.

Según especialistas, este electrodoméstico necesita una limpieza semanal. Las migas acumuladas pueden generar desde malos olores hasta un verdadero foco de incendio. Por eso, acá van cuatro razones para no olvidarte:

  1. Prevención de incendios: restos de pan pueden encenderse con el calor de las resistencias.

  2. Mejor higiene: evitás que se acumulen insectos o bacterias.

  3. Evitar fallas eléctricas: la suciedad puede provocar sobrecalentamientos o cortocircuitos.

  4. Mayor durabilidad: mantenerla limpia mejora su funcionamiento y prolonga su vida útil.

Básicos - Poliéster - Liso - Arredo - Cocina - Repasadores - Arredo - Arredo

Una cocina sustentable también es una cocina gourmet

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar porteño. Ya sea para preparar una cena con amigos, hornear algo casero o improvisar una picada, cada detalle suma. Incorporar hábitos más sostenibles no solo es una forma de cuidar el planeta, también es una manera de cocinar con más conciencia y estilo.

Desde Baires Gourmet te invitamos a repensar tu cocina con pequeños cambios que hacen la diferencia: reemplazá el papel descartable por un buen juego de repasadores y hacé de la limpieza un ritual tan importante como el de poner la mesa.

Leer también: Semana Santa en clave gourmet: 4 propuestas tentadoras para salir a comer en Buenos Aires

Dónde conseguir repasadores de tela en Buenos Aires

  • Feria de Mataderos: artesanales y con diseño regional.

  • Tiendas deco en Palermo y Villa Crespo: opciones modernas y de autor.

  • Ferias sustentables y ecológicas: ideales para quienes buscan productos veganos o reciclados.

  • Mercado de Pulgas o ferias vintage: repasadores con historia o diseño retro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Adelmo, el bodegón de San Isidro donde comer bien cuesta menos de $10.000
bodegones

Adelmo, el bodegón de San Isidro donde comer bien cuesta menos de $10.000

30/04/2025

Comida rica, porciones gigantes y precios que parecen de otra época: el bodegón Adelmo conquista paladares sin vaciar billeteras. leer mas

Pollo a la parrilla perfecto: los secretos criollos que tenés que probar en tu visita a Buenos Aires
novedades

Pollo a la parrilla perfecto: los secretos criollos que tenés que probar en tu visita a Buenos Aires

30/04/2025

Descubrí los secretos del pollo a la parrilla que conquistan a locales y turistas por igual. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1750 correspondiente al día 01/05/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: