11/04/2025

recetas

Empanadas de vigilia: el clásico sin carne que nunca falla

Originarias de España y adaptadas al paladar criollo, las empanadas de vigilia se convirtieron en un ícono de la gastronomía de Semana Santa en Buenos Aires, pero su sabor y practicidad las hacen ideales para cualquier época del año. En esta nota, te compartimos el paso a paso de una receta casera, con masa crocante, relleno de atún y el toque justo de especias. Además, tips para darle un giro original y datos clave para que te salgan perfectas.

Una receta con historia y mucho sabor

Las empanadas de vigilia nacieron como una alternativa sabrosa en tiempos donde la tradición católica marcaba la abstinencia de carne roja durante la Semana Santa. Pero con el paso del tiempo, se ganaron un lugar en la mesa porteña más allá del calendario religioso, por su sabor suave, su textura crocante y la posibilidad de jugar con los ingredientes.

Hoy, son una excelente opción para un almuerzo rápido, una cena liviana o una picada entre amigos.

Ingredientes para 12 empanadas caseras

Para la masa:

  • 500 g de harina 000

  • 250 cc de agua tibia

  • 100 g de manteca

  • Sal a gusto

Para el relleno:

  • 2 latas de atún

  • 1 cebolla picada

  • 1 morrón rojo picado

  • 2 huevos duros picados

  • 1 cucharada de pimentón

  • Aceitunas verdes a gusto

  • Sal, pimienta y aceite de oliva

Leer también: El truco inesperado para que tu arroz quede perfecto (y no se te vuelva a pegar nunca más)

Paso a paso: cómo prepararlas

1. La masa:
En un bol grande, tamizá la harina y hacé un hueco en el centro. Incorporá la sal, la manteca derretida y el agua tibia de a poco. Amasá hasta lograr una textura elástica y homogénea. Tapá con un paño y dejá reposar por una hora.

2. El relleno:
Rehogá la cebolla y el morrón en aceite de oliva hasta que estén tiernos. Sumá el atún desmenuzado, el pimentón, las aceitunas picadas, los huevos duros, sal y pimienta. Cociná unos minutos y dejá enfriar.

3. El armado:
Estirá la masa con palote hasta que tenga unos 2 mm de grosor. Cortá discos de unos 10 cm. Colocá una cucharada del relleno en el centro de cada disco. Humedecé los bordes con agua o huevo batido, y cerrá con repulgue o tenedor.

4. Cocción:
Podés hornearlas (20-25 minutos a 200?°C) para una versión más liviana, o freírlas si querés algo más crocante.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El matambre a la pizza que rompe esquemas: con hummus en lugar de salsa
recetas

El matambre a la pizza que rompe esquemas: con hummus en lugar de salsa

15/09/2025

Una versión inesperada del clásico argentino que sorprende con un toque árabe y más liviano. leer mas

El café como nunca lo imaginaste: salud, sabor y un festival imperdible en Buenos Aires
novedades

El café como nunca lo imaginaste: salud, sabor y un festival imperdible en Buenos Aires

15/09/2025

De ritual matutino a experiencia gourmet: por qué la bebida favorita de los porteños tiene beneficios únicos y dónde disfrutarla al máximo leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1888 correspondiente al día 16/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: