10/01/2025

novedades

El licuado que fortalece el corazón, combate infecciones y desinflama el abdomen

La relación entre los alimentos y la salud es fundamental para un bienestar integral. En esta nota, te contamos cómo la berberina, un alcaloide natural, puede beneficiar tu corazón, sistema inmune y metabolismo, además de incluirse fácilmente en tu dieta diaria.

La importancia de una buena alimentación

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una dieta balanceada es esencial para prevenir enfermedades no transmisibles y fomentar el bienestar físico y mental. Incorporar alimentos y suplementos beneficiosos es clave, y entre ellos, la berberina se destaca como un gran aliado de la salud.

Beneficios de la berberina

Este compuesto, presente en diversas plantas, ha sido utilizado en la medicina tradicional durante siglos. Estudios recientes avalan sus múltiples propiedades:

  1. Regulación del azúcar en sangre:
    Mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la producción de glucosa en el hígado, siendo un complemento eficaz para el manejo de la diabetes tipo 2.

  2. Salud cardiovascular:
    Ayuda a fortalecer los latidos del corazón, regula los niveles de colesterol y triglicéridos, y favorece una mejor circulación sanguínea.

  3. Propiedades antimicrobianas e inflamatorias:
    Combate bacterias dañinas y es útil para tratar infecciones bacterianas. Además, su capacidad antiinflamatoria contribuye a reducir inflamaciones crónicas, promoviendo un abdomen más desinflamado.

  4. Fortalecimiento del sistema inmunológico:
    Refuerza las defensas del cuerpo al combatir agentes patógenos, protegiendo el organismo frente a diversas infecciones.

Berberina ?? Qué Es y Cuáles Son Sus Beneficios

Precauciones y contraindicaciones

Aunque la berberina ofrece múltiples beneficios, no es adecuada para todos y su consumo debe ser controlado:

  • Interacciones con medicamentos:
    Potencia el efecto de fármacos antidiabéticos y antihipertensivos, lo que puede aumentar el riesgo de hipoglucemia o hipotensión. Además, altera la metabolización de medicamentos como la ciclosporina.

  • Riesgos en mujeres embarazadas y lactantes:
    La berberina atraviesa la placenta, pudiendo afectar al feto, y se transfiere a través de la leche materna. Por ello, se desaconseja durante estas etapas.

  • Precauciones en recién nacidos:
    No debe administrarse directamente ni incluirse en su dieta debido al riesgo de daño hepático.

Cómo incorporarla en tu rutina diaria

La berberina puede incluirse de diversas maneras, según tus necesidades y estilo de vida:

  1. Suplementos:
    Disponibles en cápsulas o tabletas. Es importante seguir las dosis recomendadas por el fabricante o tu médico.

  2. Extractos en polvo:
    Perfectos para añadir a licuados, sopas o infusiones. Asegurate de no someterlos a altas temperaturas para preservar sus propiedades.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Adelmo, el bodegón de San Isidro donde comer bien cuesta menos de $10.000
bodegones

Adelmo, el bodegón de San Isidro donde comer bien cuesta menos de $10.000

30/04/2025

Comida rica, porciones gigantes y precios que parecen de otra época: el bodegón Adelmo conquista paladares sin vaciar billeteras. leer mas

Pollo a la parrilla perfecto: los secretos criollos que tenés que probar en tu visita a Buenos Aires
novedades

Pollo a la parrilla perfecto: los secretos criollos que tenés que probar en tu visita a Buenos Aires

30/04/2025

Descubrí los secretos del pollo a la parrilla que conquistan a locales y turistas por igual. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1751 correspondiente al día 02/05/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: